Nosotros
- MENSAJE DE NUESTRO PRESIDENTE
-
En Isuzu Motors de México, entendemos la grave situación que vivimos como resultado de la emergencia desatada a causa del COVID-19, y acatamos las recomendaciones emitidas por la Secretaria de Salud.
Es por eso que las oficinas corporativas de Isuzu están operando de manera remota, de esta manera podemos seguir atendiendo los requerimientos de nuestros clientes y concesionarios a la vez que cuidamos a nuestros empleados y contenemos la epidemia del COVID-19.
Por lo que se refiere al suministro de partes, las actividades no se detienen, ya que debemos garantizar la operación de todos nuestros clientes que llevan a cabo actividades esenciales. La operación de los talleres de servicio de nuestros concesionarios también se mantiene por ser una actividad esencial y se trabaja de acuerdo al protocolo recomendado por la Secretaria de Salud; recomendamos a nuestros clientes que hablen directamente a cada concesionario para agendar sus visitas al área de Servicio y asi evitar saturar las áreas de espera.
La salud y la seguridad de todos los miembros de la familia Isuzu es nuestra mayor prioridad por lo que, de manera regular, monitoreamos el estado de salud de todos los empleados, al mismo tiempo que estamos al pendiente de las actualizaciones emitidas por el gobierno Mexicano.
Son tiempos difíciles, pero con el trabajo y la colaboración de todos, saldremos adelante. Nosotros nos ocuparemos de que los camiones Isuzu sigan rodando para que México pueda superar esta emergencia lo antes posible.
-
- MISIÓN
-
Isuzu siempre significará lo mejor
Líder en transporte, vehículos comerciales y motores diesel, apoyando a nuestros clientes y respetando el medio ambiente.
-
- NUESTRA HERENCIA
-
Historia de los camiones Isuzu
Como parte de una de las compan?i?as Japonesas ma?s antiguas de la industria automotriz, la historia de Isuzu se remonta al an?o de 1916, cuando las compan?i?as Tokyo Ishikawajima Shipbuilding & Engineering Co. y la Tokyo Gas & Electric Industrial Co. iniciaron planes para la produccio?n de automo?viles.
ELF Camiones de Carga Ligera
Lanzado en 1959, ELF se equipó con un motor diesel el año siguiente de su lanzamiento, el primero para camiones ligeros en Japón. ELF siempre ha liderado el camino en camiones ligeros, con el modelo Flat Low introducido en 1974, el Wide Cab en 1980 y la suspensión delantera independiente en 1990. El ELF KR, lanzado en 2002, fue el primero en cumplir con la nueva versión japonesa de 2003, llamadas Normas de emisión a corto plazo. En 2004, ELF rompió la marca de fabricación acumulada de cuatro millones de vehículos. En 2006, un innovador cambio de modelo completo fue más allá del concepto tradicional de camiones ligeros. ELF sigue actuando como un camión estándar global en la nueva era.
FORWARD Camiones de Carga Media
FORWARD, un camión de carga media, nació en 1966 bajo el nombre de TY y recibió su nombre actual en 1970. La cabina corta FORWARD V fue añadida en 1998, con FORWARDMAX introducida al año siguiente. FORWARD responde a los cambios en el entorno de transporte ofreciendo el mayor rendimiento en camiones de carga media y aportando un nuevo valor.
Serie Bus
El autobús GALA de gran tamaño fue introducido en 1996, seguido por los autobuses medianos GALA mio y ERGA mio en 1999. ERGA fue lanzado en 2000. GALA se renovó completamente en 2005. La seguridad y el rendimiento medioambiental de ERGA y ERGA mio se continúan mejorando desde 2007. Estos modelos fueron los predecesores del actual ELF600 BUS comercializado especialmente para el mercado mexicano.
Motores Industriales
Isuzu comenzó a vender motores industriales en 1952, muy por delante de sus competidores. Los motores industriales de Isuzu se han utilizado no sólo para las máquinas de construcción domésticas, carretillas elevadoras, generadores, barcos e incluso los vehículos pesados ??de la nieve utilizados por los equipos japoneses de la expedición antártica bajo condiciones climáticas severas en el Polo Sur, Por los fabricantes de todo el mundo.
-
- COMPROMISO AMBIENTAL
-
COMPROMISO AMBIENTAL
Como líder de la industria de vehículos pesados, Isuzu tiene una genuina preocupación por el medio ambiente, como lo manifiesta su visión ambiental 2050 que está fundamentada en cinco pilares.
1. Fabricar vehículos que tengan cero emisiones de CO2.
2. Reducir a cero las emisiones de CO2 en los procesos productivos.
3. Incrementar un 100% el reciclaje de los materiales de desecho en las platas de Isuzu.
4. Promover la conservación del agua y minimizar las actividades de riesgo asociadas con recursos acuíferos.
5. En colaboración con ONG´s preservar la biodiversidad en las comunidades donde está presente Isuzu.
-